Proyecto V.E.O.C, acrónimo de VIDEO-VIERNES, ENTRA, OPINA Y COMPARTE.

La iniciativa, impulsada desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Massamagrell consiste en la publicación en el Facebook de Igualdad Massamagrell de una serie de cortometrajes que reflejan la realidad social en torno a la igualdad, con el objetivo de concienciar a las personas sobre la misma.

 Los cortometrajes, cuidadosamente escogidos por el equipo impulsor, se publicarán cada viernes hasta el último de marzo, día 30, quedando disponible el apartado de comentarios para la puesta en común de opiniones.

Nota de Prensa

Cartel Información Proyecto VEOC Massamagrell - VAL.

Des de la Regidoria d’Igualtat de l’Ajuntament de Massamagrell es va portar endavant una iniciativa focalitzada en els problemes que comporta la desigualtat de gènere. El projecte es coneix com a VEOC (de les sigles corresponents a Vídeo-divendres, Entra, Opina i Comparteix) i s’emmarca en la Política Municipal d’Igualtat que està impulsant l’ajuntament en els últims anys.
La iniciativa, coneguda com a VEOC, consisteix en la publicació d’una sèrie de vídeos que reflecteixen la realitat social al voltant de la igualtat. Cada divendres fins a l’últim de març, dia 30, es compartiran a les xarxes socials de la regidoria d’igualtat diferents curtmetratges seleccionats de forma específica per part de l’equip impulsor del Pla Municipal d’Igualtat.
L’apartat de comentaris estarà obert a tota persona que vulga aportar la seua opinió i compartir-la al seu propi perfil per a aconseguir un major abast i difusió. L’objectiu principal d’esta activitat és conscienciar al voltant dels problemes socials en igualtat, com la conciliació de la vida laboral, familiar i personal, la coeducació, la discriminació però raó de sexe, la igualtat d’oportunitats, la salut laboral i la violència de gènere, entre d’altres.
Des de la Regidoria d’Igualtat de l’Ajuntament de Massamagrell s’anima a totes les persones a participar en esta iniciativa, aportant la seua opinió i compartint-la, així com a conèixer un poc més sobre la realitat que ens concerneix a tota la ciutadania.
Regidoria d’Igualtat

Convocatoria de concurso literario y concurso de dibujo sobre acoso escolar (bullying)

Sensibilizar a los jóvenes de ambos sexos, despertar su vocación igualitaria y su sentido de la justicia y fomentar su capacidad creativa, convirtiéndoles no solo en receptores, sino también en portavoces de un objetivo común: diseñar  y llevar a la práctica cotidiana unas políticas activas de formación en igualdad, comprensión y tolerancia, que excluyan los comportamientos violentos y permitan a todos los componentes de nuestra sociedad percibir y respetar los valores ajenos y convivir en una sociedad más rica y abierta y más culta.

¿Quién puede iniciarlo?

Requisitos

Podrán tomar parte todos los alumnos de los centros públicos, concertados y privados de la Comunidad Valenciana, que estén cursando estudios de ESO, FP o Bachillerato.

Cuantía de la ayuda/Procedimiento de cobro

Al autor de cada trabajo premiado con el primero, segundo y tercer premio, se le concederá quinientos euros (500,00€), cuatrocientos euros (400,00€) y trescientos euros (300,00€), respectivamente, una medalla conmemorativa y un diploma del Consell Valencià de Cultura.
Estas cantidades económicas están sujetas a las retenciones e impuestos correspondientes que les sean de aplicación en cada caso.
A los cuatro centros docentes que hayan conseguido el mayor número de seleccionados, dos por nivel y dos por especialidad (ESO literario, ESO dibujo, Bachillerato-FP literario y Bachillerato-FP dibujo), se les premiará con dos mil cuatrocientos euros (2.400,00€), una medalla conmemorativa y un diploma del Consell Valencià de Cultura.

En caso de alumnos o centros docentes premiados, el centro enviará, al Consell Valencià de Cultura, la documentación necesaria para poder hacer efectivos los premios.

¿Cuándo solicitarlo?

Plazo de presentación

Se podrá iniciar el proceso de realización y envío de los trabajos desde el momento de la publicación de la convocatoria hasta el 20 de abril de 2018.(DOGV nº 8228, de 06/02/2017)

¿Dónde dirigirse?

Presencial

Los centros docentes reunirán todos los trabajos presentados por sus alumnos y los enviarán, a la dirección:
Consell Valencià de Cultura
Para el Concurso sobre acoso escolar (bullying)
Palau de Forcalló
Calle Museo, núm. 3
46003 València.

No se admitirán envíos por correo electrónico

¿Qué documentación se debe presentar?

Los textos presentados tendrán que ser originales e inéditos. Deberán estar escritos en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana, y tratarán el tema del acoso escolar desde la óptica del autor.

Cada alumno presentará un solo texto, en el género literario que prefiera: narrativa, poesía, ensayo, etc., con la condición de que no exceda de 7 folios.

En cada texto ha de constar, en lugar bien visible, el nombre del autor o autora, el curso y el nivel al que pertenece, y el centro docente.

Cada alumno presentará una sola obra, en formato A-4 y soporte Guarro-Geler o similar. Las obras podrán presentarse en color o en blanco y negro, y en cualquier técnica. Es aconsejable, sin embargo, evitar técnicas poco estables, como el pastel y las ceras. Si se emplea el collage se evitará la utilización de materiales que puedan desprenderse del soporte, así como el uso de imágenes que no sean originales.

Cada obra llevará un lema. En la ángulo superior derecho de la parte posterior de la obra se harán constar en letras mayúsculas el nombre del autor o autora, el curso y el nivel al que pertenece y el centro docente.

Teniendo en cuenta la posibilidad de que las obras de interés sean publicadas, conviene no utilizar tintas plata, oro y otras que no estén dentro de la gama normalizada.

¿Cómo se tramita?

Cualquier participante y/o representante del centro docente podrá, en cualquier momento, ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante un escrito, acreditando su identidad mediante fotocopia del DNI, y especificando el derecho a ejercitar, a:  Consell Valencià de Cultura, calle Museu, número 3, 46003 Valencia.

Recursos que proceden contra la resolución

Los previstos en la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236, de 2 de octubre de 2015)

Fuentes jurídicas y/o documentales

Lista de normativa

Concurso literario y el concurso de dibujo sobre acoso escolar (bullying).(DOGV nº 8228, de 06/02/2018)

 

http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=19230