Arxiu de la categoria: Contes
Convocatoria de concurso literario y concurso de dibujo sobre acoso escolar (bullying)
Sensibilizar a los jóvenes de ambos sexos, despertar su vocación igualitaria y su sentido de la justicia y fomentar su capacidad creativa, convirtiéndoles no solo en receptores, sino también en portavoces de un objetivo común: diseñar y llevar a la práctica cotidiana unas políticas activas de formación en igualdad, comprensión y tolerancia, que excluyan los comportamientos violentos y permitan a todos los componentes de nuestra sociedad percibir y respetar los valores ajenos y convivir en una sociedad más rica y abierta y más culta.
¿Quién puede iniciarlo?
Requisitos
Podrán tomar parte todos los alumnos de los centros públicos, concertados y privados de la Comunidad Valenciana, que estén cursando estudios de ESO, FP o Bachillerato.
Cuantía de la ayuda/Procedimiento de cobro
Al autor de cada trabajo premiado con el primero, segundo y tercer premio, se le concederá quinientos euros (500,00), cuatrocientos euros (400,00) y trescientos euros (300,00), respectivamente, una medalla conmemorativa y un diploma del Consell Valencià de Cultura.
Estas cantidades económicas están sujetas a las retenciones e impuestos correspondientes que les sean de aplicación en cada caso.
A los cuatro centros docentes que hayan conseguido el mayor número de seleccionados, dos por nivel y dos por especialidad (ESO literario, ESO dibujo, Bachillerato-FP literario y Bachillerato-FP dibujo), se les premiará con dos mil cuatrocientos euros (2.400,00), una medalla conmemorativa y un diploma del Consell Valencià de Cultura.
En caso de alumnos o centros docentes premiados, el centro enviará, al Consell Valencià de Cultura, la documentación necesaria para poder hacer efectivos los premios.
¿Cuándo solicitarlo?
Plazo de presentación
Se podrá iniciar el proceso de realización y envío de los trabajos desde el momento de la publicación de la convocatoria hasta el 20 de abril de 2018.(DOGV nº 8228, de 06/02/2017)
¿Dónde dirigirse?
Presencial
Los centros docentes reunirán todos los trabajos presentados por sus alumnos y los enviarán, a la dirección:
Consell Valencià de Cultura
Para el Concurso sobre acoso escolar (bullying)
Palau de Forcalló
Calle Museo, núm. 3
46003 València.
No se admitirán envíos por correo electrónico
¿Qué documentación se debe presentar?
Los textos presentados tendrán que ser originales e inéditos. Deberán estar escritos en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana, y tratarán el tema del acoso escolar desde la óptica del autor.
Cada alumno presentará un solo texto, en el género literario que prefiera: narrativa, poesía, ensayo, etc., con la condición de que no exceda de 7 folios.
En cada texto ha de constar, en lugar bien visible, el nombre del autor o autora, el curso y el nivel al que pertenece, y el centro docente.
Cada alumno presentará una sola obra, en formato A-4 y soporte Guarro-Geler o similar. Las obras podrán presentarse en color o en blanco y negro, y en cualquier técnica. Es aconsejable, sin embargo, evitar técnicas poco estables, como el pastel y las ceras. Si se emplea el collage se evitará la utilización de materiales que puedan desprenderse del soporte, así como el uso de imágenes que no sean originales.
Cada obra llevará un lema. En la ángulo superior derecho de la parte posterior de la obra se harán constar en letras mayúsculas el nombre del autor o autora, el curso y el nivel al que pertenece y el centro docente.
Teniendo en cuenta la posibilidad de que las obras de interés sean publicadas, conviene no utilizar tintas plata, oro y otras que no estén dentro de la gama normalizada.
¿Cómo se tramita?
Cualquier participante y/o representante del centro docente podrá, en cualquier momento, ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante un escrito, acreditando su identidad mediante fotocopia del DNI, y especificando el derecho a ejercitar, a: Consell Valencià de Cultura, calle Museu, número 3, 46003 Valencia.
Recursos que proceden contra la resolución
Los previstos en la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236, de 2 de octubre de 2015)
Fuentes jurídicas y/o documentales
Lista de normativa
Felicitaciones Noelia: “La increíble historia de la abuela astronauta”
La Abuela Astronauta ha aterrizado… No te pierdas la posibilidad de adquirir tu ejemplar. Las ventas del primer año van a ALDEFA. Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y Demencias Afines.
NOELIA VERONA MARTELL
Había una vez una abuela astronauta. Era una astronauta especial, pues sus viajes al espacio los hacía en silencio, sin moverse del sillón de la sala de la televisión. Sin embargo, su nieta estaba convencida de que la anciana ocultaba un secreto. Decidida, un día le dijo al oído: ¡Abuelita, soy Violeta! ¡Cuéntame dónde estás! Así comienza una historia llena de cometas, planetas, estrellas y viajes de reconocimiento a bordo de increíbles naves de cartón.
La historia narra la realidad de las personas que conviven con el Alzheimer, una enfermedad que la hace trasladarse a un mundo de fantasía desde el sofá de su casa y en el que le acompaña su nieta, junto a la que recorrerá un espacio lleno de cometas, estrellas y planetas en un viaje de reconocimiento a bordo de una nave de cartón
Cuentos Solidarios es un proyecto sociocultural promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles, a condición de que los beneficios obtenidos por la venta del cuento ganador sean donados a una organización benéfica que desempeñe su actividad en el continente africano o en Canarias.
“La increíble historia de la abuela astronauta” de Elia Verona, autora e ilustradora, es el libro ganador de la VI edición del concurso Cuentos Solidarios y sus beneficios de ventas irán destinados a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y Demencias Afines de Agüimes (ALDEFA). La obra está disponible en inglés, traducida por Susan Cranfield McKay; y en francés, traducida por Celine Corrihons y Félix de León.
La autora e ilustradora Noelia Verona Martel, escribe bajo el pseudónimo de Elia Verona. Antropóloga, escritora y artista gráfica. Licenciada en Derecho y Antropología con Maestrías en Género, Desarrollo y Antropología Social. Tras años de trabajo en el mundo de la cooperación al desarrollo en España y México, cursa estudios de escultura y obra gráfica y decide dedicarse a la creación artística. Tiene diversos poemas y relatos premiados y publicados. También ha realizado diversas exposiciones de obra gráfica y pintura en distintos puntos de España y México. En 2016 funda la editorial cartonera independiente CartoLunas, con el objetivo de unir dos de sus pasiones: la creación gráfica y la escritura. Con ella ha publicado el cuento ilustrado Wendy, La Valiente Tomate Cherry.
Actualmente, se encuentra abierta la convocatoria para participar en la VII edición del concurso, que permanecerá abierta hasta el 28 de febrero de 2018.
Fuente: ULPGC, UNE, La Vanguardia
ALTRE ACTIVITAT PER DIVENDRES PER AL GRUP D´INFANTIL
“ET CONTE”…
UN TALLER QUE AFAVOREIX EL GUST PER LA NARRACIÓ
Més informació: https://ampaparejofreblog.wordpress.com/activitats-extraescolars/
25é. Certamen de Narrativa Curta del Puig “CONTE”
L’Ajuntament del Puig de Santa Maria, a través de la Regidoria de Cultura,convoca el 25é PREMI DE NARRATIVA CURTA “CONTE”, activitat promoguda per EL PUIG, VILA DEL LLIBRE, de conformitat a les següents
BASES
- Podran optar al Premi de Narrativa Curta “Conte” totes les persones que ho desitgen, a excepció de les persones guanyadores de l’edició immediatament anterior.
- Els relats presentats, en prosa narrativa, seran de tema lliure i cada autor/a podrà presentar un sol conte, que serà en valencià o en castellà.
- Les obres presentades hauran d’ésser originals inèdites, no havent sigut publicades ni total ni parcialment, ni guardonades en aquest o un altre certamen literari.
El treballs podran presentar-se també mitjançant correu electrònic (lamarina@elpuig.org). Caldrà enviar dos arxius, un amb el relat i un altre amb les dades personals. L’organització garantix l’anonimat dels participants.
Les obres s’hauran de lliurar abans de les 14 h. del dimecres 23 de novembre de 2016 al Centre Cultural LA MARINA. Plaça Mariano Benlliure, s/n, 46540 EL PUIG DE SANTA MARIA.
S’estableixen els següents premis:
MILLOR CONTE EN VALENCIÀ 600 EUROS*
ACCÈSSIT CONTE EN VALENCIÀ 300 EUROS
MILLOR CONTE EN CASTELLÀ 600 EUROS*
ACCÈSSIT CONTE EN CASTELLÀ 300 EUROS
El nom dels guanyadors/ores es farà públic en el transcurs de la Vetlada Literària de Sant Pere, la qual es celebrarà el divendres 27 de gener de 2017.
Els originals premiats restaran en propietat de l’Ajuntament del Puig de Santa Maria, el qual es reserva el dret de publicar-los. Els originals no premiats podran ser retirats a LA MARINA fins el dia 17 de febrer del 2017.
(EXTRACTE DE LES BASES: Bases íntegres publicades al web www.elpuig.org)
13 Cuentos animados en distintas lenguas indígenas (videos)
Conte i la lluna va somriure
10 libros para explicar a los niños el drama de los refugiados
Hay cosas que son muy difíciles de explicar a un niño. Sobre todo cuando no sabemos ni explicárnoslas a nosotros mismos. Cosas con las que cenamos a diario, cosas que vemos una y otra vez y que enviamos al fondo de nuestro archivo cerebral para que no nos intoxiquen el día a día. Celebramos La Noche de los Libros de este fin de semana acercándonos a la más triste actualidad con esta guía de 10 libros para explicar a niñas y niños el drama que sufren a diario refugiados e inmigrantes.
http://elasombrario.com/10-libros-para-explicar-a-los-ninos-el-drama-de-los-refugiados/
La Jirafa Dromedaria
Bosque de las Fantasias http://www.bosquedefantasias.com/
1312 herramientas web para docentes
Por ejemplo: